cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo

¿Cuándo puedo dejar de alimentar a mi bebé con leche de fórmula?

Hay muchas ideas en el mundo sobre el destete de la lactancia materna, pero para las familias que hacen uso de la leche de fórmula como forma de alimentación para su bebé, la información es un poco más difícil de encontrar. Al igual que con tantas partes diferentes de la crianza de los hijos, la cuestión de cuándo parar la alimentación con leche de fórmula depende de la etapa de desarrollo de su hijo, que no siempre se alinean perfectamente con su edad. Sin embargo, hay algunas preguntas a tener en cuenta al pensar en cuándo hacer el cambio, y una de ellas es la edad de su bebé.

Su bebé todavía tiene un año de edad?

Cuando llega el primer cumpleaños del bebé, el/ella estará listo para empezar a beber leche de vaca, aunque antes de eso, su pequeño sistema digestivo puede no haber estado listo para ello. Así que cuando su bebé tenga un año, el/ella podrá cambiar de leche de fórmula ya que hay una alternativa disponible.

¿Cómo actúa su bebé con el cambio?

Incluso una vez que su bebé pueda beber leche de vaca, los bebés y niños pequeños que no siempre se sienten cómodos con el cambio, podría ser mejor cambiar de la leche de fórmula a la leche de vaca más gradualmente, en lugar de todo a la misma vez. Esto se puede hacer reemplazando gradualmente un biberón o taza de leche de fórmula con leche regular, todos los días o solo algunos días, también, puede diluir lentamente la fórmula con leche cada vez más, hasta que sólo esté ofreciendo leche regular. Si decide diluir la fórmula con leche, asegúrese de seguir mezclando la fórmula en polvo o concentrada con la cantidad normal antes de añadir agua.

¿Cómo está progresando su bebé comiendo alimentos sólidos?

Los bebés y niños pequeños que están haciendo su cambio a los solidos con entusiasmo, y están comenzando a obtener a partir de ellos una cantidad significativa de los nutrientes que necesitan, son candidatos perfectos para cambiar de fórmula a la leche regular. Los bebés que no están disfrutando mucho el cambio a los alimentos sólidos, o son un poco complicados o reacios, todavía pueden hacer ese cambio con bastante facilidad. Pero cuando se trata de bebés y niños pequeños que son muy exigentes, cuyos padres o pediatra se preocupan de que, al cambiar a la leche regular, no puedan obtener todos los nutrientes que necesitan durante un tiempo, la leche de fórmula puede ser una buena manera de asegurarse de que se mantenga saludable y siga creciendo a un ritmo constante a medida que se adaptan lentamente a comer más sólidos.

Incluso si sigue ofreciendo la leche de fórmula un poco más, todavía se recomienda asegurarse de que el/ella comience a hacer el cambio para que obtenga la mayor parte de su nutrición a partir de los alimentos sólidos en un tiempo no mucho después de su primer cumpleaños.


Fuentes
  • Elana Pearl Ben-Joseph. “Formula Feeding FAQs: Starting Solids and Milk.” KidsHealth. The Nemours Foundation, January 2015. Web.
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.