cookies on oviahealth.com

Ovia uses cookies for analytics and advertising purposes. Read our Cookie Policy to learn more.

These need to be enabled to ensure the website works properly.

These are used to see how people use our website so we can make adjustments and improvements.

These are used to make advertisements on our website more relevant to your interests.

Skip to content
Ovia Health logo
  • Topics >
  • La vida durante el embarazo >
  • Prepararse para amamantar

Todo sobre el calostro

Como adultos, la leche que bebemos es bastante consistente en apariencia, sabor y nutrición. Pero la leche materna es diferente en que cambia en los días siguientes al parto. Durante el embarazo y luego cuando comienzan a amamantar, el cuerpo de la mujer produce calostro, y luego, después de unos días, su leche llega y cambia a leche materna más madura.

¿Qué es el calostro?

El calostro es una forma temprana de leche materna que el cuerpo de una mujer produce durante el embarazo y luego durante al menos unos pocos días después del parto. El calostro es una forma de leche materna increíblemente nutritiva, protectora y saludable tan importante en los primeros días del bebé.

¿Cómo luce?

Comparada a la leche materna, el calostro es generalmente más pegajoso, más grueso y de color más amarillento. Es más baja en volumen y tiene un flujo más lento que la leche materna, y las nuevas madres generalmente no sienten que sus senos están llenos hasta que llega la leche materna regular.

¿Por qué es tan importante el calostro?

En los días inmediatamente posteriores al nacimiento, los recién nacidos necesitan los efectos protectores del calostro más que la nutrición de la leche materna. El calostro es más fácil de amamantar y digerir para los recién nacidos, y tiene un efecto laxante natural que es bueno para su salud. Esencialmente, el calostro es leche materna en entrenamiento. El calostro también contiene lo siguiente:

  • Anticuerpos: Protege al bebé de los gérmenes y estímulos el sistema inmunológico
  • Leucocitos: Glóbulos blancos que combaten bacterias y virus
  • Lactobacillus: Un tipo de bacteria que ayuda a proteger el intestino
  • Nutrición: El calostro tiene más propiedades de inmunización que las propiedades nutritivas, pero también es saludable; es bajo en grasa y azúcar, y alto en carbohidratos y proteínas.

¿Cómo pueden los bebés obtener el mayor beneficio?

En los primeros días después del nacimiento de su bebé, las mujeres que están amamantando deben tratar de amamantar de ocho a doce veces cada 24 horas (o más si es posible). Esto previene la congestión y ayuda a las mujeres a mantener su suministro de leche, mientras se asegura de que su bebé esté recibiendo todos los beneficios protectores del calostro.

Para las mamás que no pueden o no están amamantando

Muchas madres que no pueden amamantar o que no están planeando amamantar podrían preocuparse de que su bebé sufra de falta de los efectos protectores del calostro. Si tú caes en cualquiera de estas categorías, habla con tu proveedor sobre tus opciones, y luego concéntrate en hacer lo que es correcto para tí. El calostro tiene una amplia gama de beneficios para la salud del recién nacido, y si tú puedes amamantar, vale la pena darte una oportunidad para los efectos a corto y largo plazo de la leche materna. Pero hay muchas razones por las que sería mejor que alguien le diera fórmula a su bebé. Sólo tú y tu proveedor pueden ayudar a determinar qué es lo correcto para tí.


Fuentes
  • «Colostrum: Your Baby’s First Meal.» HealthyChildren. American Academy of Pediatrics, Nov 21 2015. Web.
  • «What is colostrum? How does it benefit my baby?» LLLI. La Leche League International, Jan 9 2016. Web.
Email share icon Email SMS share icon Text
Our Apps
Ovia App Ovia App Ovia Parenting App Ovia Parenting App
Follow Us
Ovia Health's Facebook Ovia Health's Facebook Ovia Health's Instagram Ovia Health's Instagram
Ovia Health logo Email Us Terms of Use Privacy Policy

© 2025 Ovia Health

Ovia products and services are provided for informational purposes only and are not intended as a substitute for medical care or medical advice. You should contact a healthcare provider if you need medical care or advice. Please see our Terms of Use and Privacy Policy for more information.